LIDERAZGO CONGREGACIONAL.
Tito 1:4 Le escribo a Tito, mi verdadero hijo en la fe que compartimos... 5 Te dejé en la isla de Creta para que pudieras terminar nuestro trabajo ahí y nombrar ancianos en cada ciudad, tal como te lo indiqué. Pues hay muchos rebeldes que participan en conversaciones inútiles y engañan a otros. Me refiero especialmente a los que insisten en que es necesario circuncidarse para ser salvo.. 16 Tales personas afirman que conocen a Dios, pero lo niegan con su manera de vivir. Son detestables y desobedientes, no sirven para hacer nada bueno. NTV.
El adecuado funcionamiento de las organizaciones sociales, instituciones educativas o empresas, depende de su liderazgo, ya que sin un correcto liderazgo, las organizaciones pronto fracasarían, debido a que cada uno de sus miembros, irían por su propio rumbo. Para evitar un fracaso, cada una de las organizaciones seleccionan a hombres y mujeres capaces, para que tomen las riendas de la organización y las dirijan a los éxitos anhelados. Si las organizaciones seculares se preocupan de seleccionar a los hombres más idóneos para que ejerzan un rol de liderazgo dentro de sus organizaciones, más minucioso debe ser la selección de los hombres para que ejerzan el rol de pastor, o anciano en las congregaciones cristianas. Ya que los que asuman el liderazgo, van a ser los encargados de dirigir las riendas de la congregación y la vida espiritual de todos sus miembros.
El apóstol Pablo, sabía la importancia de seleccionar a los hombres más idóneos para dirigir una iglesia local, ya que ellos serían los encargados de dirigir a la congregación en las enseñanzas que Jesucristo había trazado para todos los que le aceptaran como su Señor y Salvador. Además, el pastor o el anciano elegido, tendría que seguir adelante con el trabajo que él y los otros apóstoles habían iniciado en las diferentes ciudades y pueblos del mundo. Este trabajo tendría que cumplirlo hasta que el Señor los llamara a su presencia. Debido a la importancia de seleccionar a los hombres más idóneos para que ejersan el pastorado en la iglesia de Creta, encomendó a Tito está misión crucial.
Este joven discípulo de Pablo, no solo tenía que seleccionar a los hombres más idóneos para que dirijan la iglesia naciente de Creta, sino que también tenía que poner en orden los diferentes problemas que existía. En esta iglesia el problema no era solo la falta de liderazgo sino también doctrinal, y como si eso no fuese poco, también había personas que con sus palabras afirmaban conocer a Dios, pero con sus acciones lo negaban. Los rebeldes de Creta no eran ateos; eran personas que habían abrasado las enseñanzas del evangelio, pero no habían tenido esa transformación genuina a Cristo. Estos hombres al no tener una fe genuina en el unigénito Hijo de Dios, no creían en la suficiencia de Jesucristo para darles salvación y vida eterna, por eso enseñaban a los otros creyentes que era necesario seguir practicando las leyes del Antiguo Testamento para alcanzar la salvación.
Los problemas de la iglesia de Creta, no eran impulsados por los pensamientos propios de los rebeldes, sino por el enemigo de Dios. Estos hombres eran títeres de satanás y buscaban disolver a la iglesia de Cristo, torciendo las Sagradas Escrituras. Negaban la suficiencia del sacrificio de Cristo en el madero, por eso distorsionaban el evangelio de la gracia, cambiándolo por la necesidad de ser circuncidado para alcanzar la salvación. En el presente al igual que en el pasado, el enemigo sigue usando la misma estrategia. Ya no es la circuncisión, pero son otras reglas que la gente trata de añadir a la salvación: ciertas prácticas, un estilo de vida particular, o logros espirituales. El mensaje central es el mismo: Cristo no es suficiente; necesitas esto también para realmente alcanzar la salvación y el reino de los cielos.
